13 de Marzo de 2013.
Cuatro nuevas organizaciones se adhieren al convenio solidario del Teatro Cuyás.
Cear, la Asociación Española de Ayuda contra el Cáncer, la Fundación Alejandro da Silva y la Asociación Síndrome de Down Las Palmas podrán vender entradas de los espectáculos programados por el recinto y gestionar esa recaudación
Este jueves, 14 de marzo, a las 12.00 horas, en la Sala de Prensa del Teatro (c/ Viera y Clavijo, s/nº, Las Palmas de Gran Canaria), el consejero de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, firma con representantes de cuatro ONGs (Cear, Asociación Española de Ayuda contra el Cáncer, Fundación Alejandro da Silva y Asociación Síndrome de Down de Las Palmas) el convenio solidario del Cuyás.
En virtud de ese acuerdo, dichas entidades podrán vender, al mismo precio que el ofertado por el Teatro al público general, hasta 200 localidades para funciones de varios espectáculos previstos en ese recinto, buque insignia de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria.
De ese modo, brindarán a sus socios, colaboradores y allegados la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de calidad, obteniendo fondos adicionales para el cumplimiento de sus fines sociales.
Para no restar solvencia a la Fundación, las asociaciones deberán reembolsar los importes correspondientes al IGIC y a los derechos de autor, es decir, el 7 y el 10 por ciento de lo recaudado con las entradas vendidas. Además, deberán devolver las localidades no vendidas 72 horas antes de la primera función, de forma que el Cuyás pueda ponerlas de nuevo a la venta.
Con anterioridad, la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria había suscrito el mismo acuerdo con Cruz Roja, Obra Social, Adepsi y Proyecto Hombre.
Soy la Responsable de Comunicación e Imagen de la Oficina Provincial de Las Palmas y me dirijo a ustedes en agradecimiento por colaborar con Cruz Roja en la inserción del banner “Ahora +que nunca”.
Gracias.