29 de abril de 2014.
Entrevista a la actriz grancanaria Jenny Rodríguez.
Me encantaría hacer un personaje dramático.
Por José Vidal (El Gurú de moda)
- Nombre: Jenny Rodríguez - Edad: 31 - ¿De dónde eres?: Gran Canaria (Santa María de Guía) - Profesión: Psicóloga y actriz- ¿Qué es lo que más te agrada de tu profesión?
Ayudar (a ser feliz, a soñar, a crecer, a imaginar, a avanzar, a aprender…)
- Y lo que más detestas es…
Lo poco que se valora (ambas).
- ¿Qué es lo que más te gusta de ser actriz y en qué medio se siente mejor: la gran pantalla, la televisión, el teatro?
El llevar a los demás a una realidad alternativa. El contar otras vidas. Sin duda el teatro.
- ¿Cuáles son sus referentes en el mundo de la interpretación?
A nivel nacional me gusta mucho Alejandra Jiménez, Natalia Verbeke, Paz Vega… A nivel internacional, sin duda Nicole Kidman.
- De todos los papeles que ha interpretado hasta el momento ¿cuál le ha dado mayor satisfacción?
El Hada, en “Colorín… ¿colorado?”
- ¿Y menos?
La mitad posterior de una cebra, vamos, el culo.
- Su personaje ideal es: ¿cómico, dramático, tragicómico…?
Me encantaría hacer un personaje dramático.
- ¿Cómo te defines a ti misma?
Responsable, tenaz y tierna.
- ¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas?
“¡Vamos allá!”. No, realmente es más bien algo como… “Venga va, o vas a llegar tarde”
- Su mejor momento del día es…
Justo antes de dormir. Es el momento de paz del día.
- En su tiempo libre prefiere…
Leer, ver series o alguna pelí, tomar café con amigos o familia…
- ¿Y qué significa para ti descansar?
Depende de lo cansada que esté, simplemente relajarme leyendo… o dormir doce horas.
- ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
“Si tiene solución, para que te preocupas, y si no la tiene… ¡para qué te preocupas!”
- ¿Tiene algún libro de cabecera?
El Principito.
- Lo que más le gusta de su tierra natal es…
Sin duda, el clima.
- Un lugar en Canarias para descansar, relajarse.
Puerto de Mogán
- Un lugar en Canarias para divertirse, para salir de marcha.
No suelo salir de marcha, y la diversión depende siempre de la compañía,
en mi opinión
- Por cierto, ¿cómo se divierte usted?
Tomando algo con amigos, hablando, riendo, … Soy más de cañas y tapas que de cubatas.
- Sus lugares preferidos en Canarias son…
La Laguna. Allí terminé siendo la persona que soy, conocí a personas que son importantes para mí y descubrí el maravilloso mundo del teatro.
- Si tuviera que promocionar Canarias, ¿qué dirías?
Para ti Canarias significa… alegría, sol, tranquilidad, y buena gente.
- Para usted la vida es…
Algo que merece la pena compartir.
- Usted no podría vivir sin…
Mi gente.
- ¿Qué tipo de consejos te suelen pedir?
De tipo emocional
- ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando su carrera como actriz o actor?
Que cultive la disciplina y nunca pierda la humildad.
- ¿Cómo te preparas, qué cosas haces para meterse en la piel de los personajes que en cada ocasión tienes que interpretar? ¿Utilizas siempre la misma técnica o depende del medio y/o del personaje que toque en cada ocasión?
Depende, intento imaginar que podría pensar y sentir ése personaje.
- De no haber sido actriz, ¿qué otra profesión hubieras elegido?
Siempre me ha gustado todo lo artístico y lo relacionado con el lado humano de las cosas. Cualquier profesión que me permitiera desarrollar mi creatividad y relacionarme con los demás
- ¿Con qué papel se siente más identificada: con el de actriz, directora o guionista?
De un tiempo a ésta parte creo que sería mejor guionista que actriz, me gusta contar historias. Y después de empezar a escribir y de “montar” historias en mi cabeza, cada vez me llama más lo de dirigir, pero no me atrevo a tanto.
- Como actriz, ¿qué tipo de papeles le gusta interpretar?
Lo más lejanos posibles a mi forma de ser.
- Como guionista, ¿qué clase de historias quiere contar?
Historias que diviertan, que entretengan, pero que tengan un trasfondo, que guarden un aprendizaje, que trasmitan un mensaje.
- ¿Con qué elementos debe contar un proyecto cinematográfico,tv o teatro para que usted se implique?
Ganas, humildad, organización, seriedad en la forma de hacer las cosas,…
- ¿Cómo resumiría su trayectoria profesional? ¿Cómo y en qué sentido ha ido avanzando en su trabajo?
Empecé en esto por casualidad, me enamoré de éste mundo y pongo el corazón en lo que hago. Se muy poco, aún me falta mucho por aprender, pero por más que aprenda, siempre me faltará cosas por saber.
- ¿Siente que ha ido logrando los objetivos que se ha ido marcando en cada momento?
Unas veces sí, otras no. A veces incluso los resultados han superado mis expectativas. En otras ocasiones no se llega al objetivo, pero siempre se aprende.
- De todas sus obras, ¿hay alguna con la que se sienta especialmente satisfecha?
“Colorín… ¿Colorado?”, tal vez por ser la primera, tal vez por la repuesta del público…
- ¿En qué proyectos trabaja actualmente?
Actualmente no hay nada nuevo en marcha, tenemos un proyecto en pañales, una obra de teatro para adultos, pero el guión está por terminar.
- ¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer?
Enviar un mensaje a través de nuestra página en Facebook, PeSSada ProduCCiones, o un correo a pessadaproducciones@hotmail.com.
- ¿Como te gustaría que se titulase tu reportaje?
Puff, no tengo ni idea.
- Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado?
Nada en concreto, gracias a ti por leer las respuestas ;P
Batería de preguntas rápidas.
Una frase: “Lo mejor que te puede suceder en la vida, es que ames y seas correspondido”
Una canción: “Antología” de Shakira
Un olor: A lluvia.
Un color: Azul.
Comida preferida: Italiana
Una película: Moulin Rouge
Una virtud: La predisposición.
Lo que detesta: La injusticia.
El futuro es… prometedor.
José Vidal (El Gurú de moda)
Colaborador