- Del 29 de septiembre al 29 de octubre de 2016. Fábrica La Isleta. Las Palmas de Gran Canaria.
La programación estará compuesta de actividades para todos y todas las edades: talleres, concursos, presentación de libros, danza, conciertos y actuaciones de distinto estilo musical…
La presentación del Festival tuvo lugar el 21 de septiembre en el Hall del Auditorio Alfredo Kraus y junto al director de Fábrica La Isleta, José Alberto Medina, estuvieron Sergio Millares, concejal de Distrito La Isleta, Puerto y Guanarteme; Melquiades Álvarez, concejal de Cultura de Santa Brígida; Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro Las Palmas de Gran Canaria; Jesús Castaño, director general de la Fundación Arte y Pensamiento; y Orlando Cruz González, responsable de programación del Espacio TEA de Agaete de Gran Canaria. También les acompañaron el trío VTR, Saíd Muti, Miguel Izquierdo (teclista de Mondo Diávolo) y el novelista Benito Troya.
El Jueves 29 de septiembre tendrá lugar la inauguración:
- 20:30 h. Brindis de bienvenida + Concierto del trio VTR
- Aportación: Entrada libre hasta completar aforo
- 21:30 h. Finalizarán la noche con Jam Session. Aportación: 3€
Viernes 30: concierto de Mayiia (Clipper La Puntilla).
Sábado 1: concierto en Mercado del Puerto.
Domingo 2: programa infantil.
La programación continua hasta finales de octubre con actividades para todos los públicos, y todas las edades, actividades para a los más pequeños de la casa, para la familia, talleres, concursos, presentación de libros, danza, conciertos y actuaciones de distinto estilo musical…
Puedes consultar el programa del Festivalal completo en este enlace >>
Fábrica La Isleta es una iniciativa cultural independiente creada a partir de la inquietud de su director, José Alberto Medina Quintana. Fábrica la Isleta es un espacio de encuentro donde se fabrica y se reciben propuestas culturales con grandes dosis de frescura y de experimentación, sin condicionamiento de programa ni edad. Brindamos un espacio en el que artistas puedan compartir y desarrollar sus proyectos, resultando enriquecido de esta manera y dónde se imparten clases tratando de cambiar el paradigma actual de la enseñanza artística.