- Del 8 de noviembre al 30 de diciembre. de 2016. Espacio Cultural de Garachico (Calle Esteban de Ponte, 31) Tenerife.
Este proyecto expositivo recupera uno de los elementos más importantes del patrimonio cultural y del paisaje de Canarias, la arquitectura tradicional del medio rural, que se define por su variedad y por su adaptación al marco geográfico isleño. Paralelamente, se trata de una arquitectura en la que han quedado plasmados toda una serie de conocimientos, prácticas y realidades socioeconómicas estrechamente relacionadas con la agricultura y la ganadería.
Memoria habitada está integrada por fotografías y paneles didácticos en los que se recogen imágenes de los distintos tipos de arquitectura tradicional rural, que se define por su funcionalidad, humildad y autenticidad: casas cueva, casas pajizas, viviendas sencillas de sola planta o de dos plantas y haciendas. Por lo general, estas construcciones se emplazan en parajes privilegiados desde el punto de vista paisajístico y medioambiental, en entornos rurales ligados históricamente a las actividades primarias.
Memoria habitada cuenta con ilustraciones a cargo de Santiago Alemán y ha recabado el asesoramiento técnico de Walkirio González
La inauguración tendrá lugar el 8 de noviembre a las 12:00 horas. Estarán presentes en este acto, Santiago Alemán, Walkirio González acompañados por el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado.