Los días 27 y 28 de Noviembre de 2012.
En el Teatro Guimerá. Santa Cruz de Tenerife.
Helena Turbo presenta “Rosalind & Marie”.
Dos de las más eminentes científicas del siglo XX, Marie Curie y Rosalind Franklin, son homenajeadas en la obra “Rosalind & Marie” que la compañía HelenaTurboTeatro llevará al Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife el 27 de Noviembre a las 09:30 y 11:30 horas y el 28 a las 11:30 horas. Entradas a 3 euros.
En la nueva pieza, Marie Curie (1867-1934) y Rosalind Franklin (1920-1958) se relacionan entre sí “como las dos espirales de una radiación bienhechora y vital”, a juicio de los responsables del espectáculo. Se trata, dicen, “de dos vidas marcadas por signos contrapuestos y afines. Basta recordar el humilde origen de Marie frente al aristocrático de Rosalind. Las dos sucumbieron por enfermedades causadas por la radiación y por los rayos X; Rosalind a los 37, Marie a los 64. A Marie le concedieron dos premios Nobel; a Rosalind, ninguno, aunque la posteridad le haría justicia”.
Nos conmueve su enigma, como personalidades; su imaginación, como científicas, y su capacidad de resistencia, como mujeres. La confrontación y complicidad escénica de estos dos personajes constituye una emotiva y doble semblanza plena de interés artístico y público. Lo fabuloso y lo científico, a través del juego teatral, recrean la dimensión entrañable de dos personajes reales y legendarios.

Carmen Hernández y Sigrid Ojel son Rosalind Franklin y Marie Curie.
Dirigida por Helena Romero Campos, con guión de Francisco Monge, la obra está protagonizada por Carmen Hernández, en el papel de Rosalind Franklin, y Sigrid Ojel, en el de Marie Curie, con vestuario a cargo de Vivian Mussio.
Más información en www.turbocultura.com
[aside] [box bg="#ffcc00 " color="#fffff"]HELENA TURBO TEATRO.
La compañía inicia su andadura en 1989, estrenando la pieza “Turbulencias” en 1990. A partir de entonces, las más variadas producciones, espectáculos y formatos han ido sucediéndose como un fluido natural, y de un modo continuado, hasta el presente.
La gran apuesta que resume su trayectoria apunta a la dramaturgia contemporánea, a la búsqueda del rigor, la frescura y el dinamismo subyacentes en los textos. Fondo y forma engranados a través de una puesta en escena eficaz en la que confluyen, además, las artes plásticas y las audiovisuales con el trabajo actoral. Esto implica una visión del mundo, un compromiso social y cierta óptica turbo, es decir, un peculiar estilo que se traduce, por ejemplo, en la presencia de un humor derivado del absurdo, la comedia negra y mejor tradición satírica.
Ver más>>
[/box] [/aside]