5 de Abril de 2013.
Mitología: El Fénix
Por Beatriz Gómez.
Muere para renacer con toda su gloria. Así es la criatura mitológica más famosa de todos los tiempos. El ave Fénix, hoenicoperus, tal como lo bautizaron los helénicos.
Es un ave mitológica oriunda de leyendas popularizadas en Medio Oriente, Norte de África e India.
Simboliza un espíritu ardiente que aspira a realizar hazañas imperecederas. Un renacimiento físico, espiritual, el poder del fuego, de la purificación, de la inmortalidad. La capacidad de renacer de sus cenizas…
Este ser mitológico del tamaño de un águila con plumaje rojo, anaranjado y amarillo incandescente de fuerte pico y vigorosas garras se consumía por la acción del fuego cada 500 años, para luego resurgir de sus cenizas.
Cuenta la leyenda cristianizada, que el ave Fénix vivía en el jardín del paraíso y anidaba en un rosal.
Cuando Adán y Eva fueron expulsados, de la espada del ángel que los desterró, surgió una chispa que prendió en nido del Fénix, haciendo arder a éste y a su inquilino. Por ser la única bestia que se había negado a probar la fruta del paraíso, se le concedieron varios dones, siendo el más destacada el de la inmortalidad, a través de la capacidad de renacer de sus cenizas.
Cuando llegaba la hora de morir, hacia un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Un acontecimiento que ocurría cada medio milenio…
Ave Fénix
Resurgiendo de sus cenizas…
Con las puntas de sus alas desplegadas
hermosas en color escarlata;
tu silueta dorada expulsa la fuerza,
esa que te hace inmortal.
La capacidad de tus lágrimas
esas que sanan
borran lo negativo
para volver a un nuevo comienzo,
a renacer…
Tu bella melodía
es capaz de detener
hasta el mismo Dios Sol para escucharte.
Símbolo viviente eterno
de la inmortalidad y la resurrección,
eres como el mismo Sol
mueres por la noche
para renacer por la mañana.
Beatriz Gómez
Beatriz Gómez Magdalena
La escritora palmera Beatriz Gómez, nació en Los Llanos de Aridane. Su vida ha transcurrido entre La Palma y Lanzarote.
Desde siempre le apasionó la literatura, y en especial la novela. Está considerada la novelista más joven de Canarias. En Marzo de 2005 consigue su objetivo, la editorial Ediciones Alternativas se fija en su novela corta “Por Casualidad” y se hace pública. Después de años de preparación es Ediciones Alternativas la editorial que una vez más lanza su último libro “El Tercer Testamento”
Ver otras publicaciones sobre Beatriz aquí
Beatriz Gómez Magdalena en facebook
[/box]
[/aside]