Del 27 al 29 de septiembre de 2013.
A las 19:00 y 21:30 horas en el TEA Tenerife Espacio de las Arte. Santa Cruz de Tenerife.
Tenerife Espacio de las Artes proyecta ‘Paraíso: Amor’.
‘Paraíso: Amor’ es la primera entrega de una trilogía que propone Ulrich Seidl, que retrata a tres mujeres de una misma familia y cómo pasan las vacaciones. Este primer largometraje, que se proyecta en alemán e inglés con subtítulos en castellano, se podrá ver del 27 al 29 de septiembre en dos pases diarios que comienzan a las 19,00 y 21,30 horas. La entrada cuesta 4 euros, 3 para los miembros del colectivo ‘Amigos de TEA’.
Sinopsis. En las playas de Kenia llaman “sugar mamas” a las europeas que, a cambio de un poco de amor, aseguran la subsistencia a jóvenes africanos. Teresa, una austríaca de cincuenta años y madre de una hija adolescente, decide irse de vacaciones a ese paraíso del exotismo. Busca amor, pero pasa de un “beach boy” a otro, de desilusión en desilusión, y acaba por rendirse ante la evidencia: en las playas de Kenia, el amor es un producto comercial.
Paraíso: Amor aborda con una buena dosis de humor el tema del turismo sexual, de las mujeres entradas en años y de los hombres jóvenes, del valor comercial de la sexualidad, del poder unido al color de la piel, de África y Europa, y de cómo se pasa de explotado a explotador.
La película de Ulrich Seidl es la primera entrega de una trilogía que retrata a tres mujeres de una misma familia y cómo pasan las vacaciones. Una decide hacer turismo sexual (Paraíso: Amor), otra opta por intentar convertir a otros a la fe católica (Paraíso: Fe) y la tercera se apunta a un campamento para adolescentes con sobrepeso (Paraíso: Esperanza). Tres mujeres, tres formas de pasar las vacaciones y tres relatos acerca de las ganas viscerales de felicidad.
[box] FICHA TÉCNICA:
Título original: Paradies Liebe (Paradise: Love). Año: 2012. Duración: 121 minutos. País: Austria. Director: Ulrich Seidl. Guión: Ulrich Seidl y Veronika Franz. Fotografía: Edward Lachman y Wolfgang Thaler. Reparto: Margarete Tiesel, Inge Maux, Peter Kazungu, Gabriel Mwarua, Carlos Mkutano. Coproducción Alemania-Francia-Austria.
[/box]